Tuesday, February 25, 2025

Videos de mi colección - P. 422

Y la segunda tanda de videos del 7 de enero muestra otros 10 pares de Ford Mustang y Shelby de los años 1965, 1966, 1967 y 1969, todos fabricados por Greenlight...



Ford Mustang GT fastback de 1967 hecho por Greenlight, variante con los colores celeste y naranja del Equipo de Carreras Gulf, de la serie 16 de GL Muscle, y Ford Mustang fastback de 1967 hecho por Greenlight, variante blanca con el #55 de la Serie 36 de Greenlight Hollywood, representando al que se usó en el 13er episodio de la primera temporada de la serie de TV de 1968 "The Mod Squad" ("Patrulla Juvenil", en el doblaje para Latinoamérica):




Shelby GT500 de 1967 hecho por Greenlight, variante roja con blanco de la serie 11 de GL Muscle, y variante azul con franajs blancas de la serie 1 de Barrett-Jackson:




Shelby GT500 de 1967 hecho por Greenlight, variante blanca con dorado por los 50 años del GT500, de la serie 5 de Greenlight Anniversary Collection, y "Mustang 1967 Eleanor" hecho por Greenlight, variante de la serie 14 de Greenlight Hollywood:


Este último, en realidad es un Shelby GT500 de 1967 con el capot modificado, y ahora ya no es el mismo molde que sacó anteriormente Shelby Collectibles como Shelby GT500E de 1967, sino que en esta versión Greenlight le eliminó las puertas que se abrían (ahora son una sola pieza con la carrocería), aunque aún abre el capot, y ya no lleva pernos en la base, sino remaches...


Shelby GT350 de 1966 hecho por Greenlight, variante roja con blanco de la serie 10 de GL Muscle, y variante negra de la Serie 5 de Black Bandit del año 2009:




Shelby GT-350H de 1966 hecho por Greenlight, variante azul con franjas doradas de la serie 12 de GL Muscle y variante verde con franjas doradas de la Serie 14 de GL Muscle:




Shelby GT350R de 1965 hecho por Greenlight, variante blanca con franjas azules y el #23 de la serie 2 de Heritage Racing, correspondiente al auto conducido por Charlie Kemp en 1968 y 1969 en las carreras de la Categoría B de Producción, y Shelby GT350 de 1965 hecho por Greenlight, variante blanca con franjas azules, exclusivo para tiendas de hobby, correspondiente al Shelby GT350 conocido como "Superhorse" conducido entre 1965 y 1967 en carreras de pique ("drag racing") por Mike Gray para Reynolds Ford, concesionario de Ford en Nueva York, llegando a ser Campeón Canadiense de Piques en 1966, y siendo recientemente subastado en Australia por Shannons en el año 2017, luego de permanecer por varios años en la colección del difunto Ian Cummings, habiendo sido exhibido en el Museo Auomotriz Nacional de Tasmania:




Shelby GT350R de 1965 hecho por Greenlight, variante blanca con franjas azules y el #45 de la serie 11 de Anniversary Collection, correspondiente al auto con chasis #SFM5S399 del equipo T.C. Racing, campeón de 1974 en las carreras de la Categoría B de Producción de la SCCA en Florida Central, repintado en esos colores en tributo al auto de Ken Miles por los 55 años del Shelby GT350 (1965 - 2020), y Shelby GT350 de 1965 hecho por Greenlight, variante blanca con franjas azules y el #29, exclusivo para tiendas de hobby, correspondiente al auto con chasis #SFM5029, uno de los 3 GT350s incorporados en 1965 al plantel de la Carroll Shelby School of High Performance Driving (creada por Carroll Shelby en 1962 para tener una fuente de ingresos, luego de su retiro de las carreras de autos debido a sus problemas de salud), y actualizado con modificaciones de la versión GT350R, restaurado por su dueño actual, Bruce Kawaguchi, para participar en las celebraciones por los 50 años del Shelby GT350 (1965 - 2015):




Shelby GT350 de 1965 hecho por Greenlight, variante blanca con franjas azules y el #369 de la serie 2 de La Carrera Panamericana, representado al auto conducido por John Rogers y Carolyn M. Strupp en la edición de 2016 de la Carrera Panamericana, y variante blanca con franjas azules y el #397 de la serie 3 de La Carrera Panamericana, representado al auto conducido por los holandeses Henk Harkema y Eva Harkema en la edición de 2011 de la Carrera Panamericana, terminando en el puesto #85:




Shelby GT350 de 1965 hecho por Greenlight, variante azul con franjas blancas y el #356 de la serie 1 de La Carrera Panamericana, representado al auto conducido por John "Chip" Fudge y Taylor Fudge en la edición de 2014 de la Carrera Panamericana, teniendo que retirarse sin terminar, y Ford Mustang Boss 429 de 1969 hecho por Greenlight, de la serie 4 de Hitch & Tow Racing, representando al auto de carreras conducido por Pete Peterson en carreras de tipo Dragster y auspiciado por el concesionario de Ford Nelson Ekdahl de Minneapolis, Minnesota, entre mayo de 1969 (cuando llegó al concesionario) y noviembre de 1969 (cuando fue vendido), restaurado luego en el año 2006 y subastado en el año 2009 por Barrett Jackson:




Prototipo del Shelby GT350 de 1966 hecho por Greenlight, de la serie 3 de Barrett-Jackson, y Shelby GT350 de 1965 hecho por Greenlight, variante blanca con franjas azules del Equipo de Carreras Terlingua, exclusiva para tiendas de hobby:


Este último representa el primer Shelby Terlingua #98BP manejado por Ken Miles. Las letras "BP" indican la categoría dentro de la cual el auto participaba en la carrera (pues en una misma carrera participaban autos de distintas categrías en simultáneo). La "B" se refiere a la categoría dentro de la cual se incluía al Shelby GT350, Shelby Cobra 289, Corvette 327, entre otros autos de similares características, y la "P" indicaba que se trataba de un vehículo de producción y no uno modificado.


Ken Miles era un corredor de autos británico. Carroll Shelby lo contrató a principios de los años 60, y Miles lo ayudó en el desarrollo del Shelby Cobra, el Ford GT40 y el Shelby Mustang GT350. En 1965, luego de haberse creado el emblema del Rancho Terlingua, cuando a Carroll Shelby se le ocurrió además utilizarlo como emblema para su recién creado Equipo de Carreras Terlingua, trajo a la Pista de Carreras de Green Valley el primer Shelby GT350R producido, con número de chasis 5R002, y Bill Neale, el creador del emblema, le sugirió aplicárselo al auto antes de que participara en la carrera del campeonato regional de la SCCA el Día de San Valentín, el 14 de febrero de 1965. El auto, conducido por Ken Miles con el número 98, ganó ese día la carrera, derrotando a sus rivales, los Chevrolet Corvette, e iniciando la trayectoria del Equipo de Carreras Terlingua.


El auto fue vendido más adelante a Bill Clawson, quien corrió con él un par de años, y luego lo vendió a alguien en Texas, quien a su vez lo vendió más adelante a alguien de México. El auto quedó abandonado muchos años en el desierto mexicano, hasta que fue rescatado y en el año 2013 fue restaurado para tomar parte en las celebraciones por los 50 años del Ford Mustang en el año 2014, junto con el primer Shelby GT350 de calle producido, el 5S003.


En agosto de 1966, mientras Ken Miles probaba el sucesor del Ford GT40, el "J-car" de Ford, el auto se volcó al final de una recta a más de 200 millas por hora, chocó, se incendió y se desintegró. Miles fue arrojado fuera y murió en el acto.


Todos estos videos cuentan con sus correspondientes versiones "Shorts" en YouTube...


No comments:

Post a Comment